Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL VICEPRESIDENTE DE LA AEGLE AL ACADÉMICO DE LA RAE LUIS MARÍA ANSÓN

El lunes 14 del presente mes de mayo, el académico D. Luis María Ansón visitó la sede de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, para transmitirles el mensaje enviado por la RAE a la AEGLE.

El académico de la Real Academia Española fue recibido por un grupo de académicos presentes en Malabo, encabezado por su vicepresidente D. Julián Bibang Oyee, quien en nombre de todos los   académicos, le deseó la bienvenida y una grata instancia en Guinea Ecuatorial y en la AEGLE, además de trasmitirle el saludo del presidente de esta institución quien se hallaba ausente por razones de salud.

Tras haber hecho un breve resumen del funcionamiento, objetivos y actividades que realiza la entidad encargada de la lengua española en Guinea Ecuatorial, el conjunto de los académicos presentes, como signo de agradecimiento, ofreció a Luis María Ansón una estatuilla, un ejemplar de los estatutos de la AEGLE y un lote de libros publicados por algunos de sus académicos.

 Por su parte, Luis María Ansón el mensaje remitido por la RAE, dijo que “el conjunto de las academias espera mucho de la AEGLE y queremos que sigan trabajando en la incorporación de vocablos, modismos y giros propios de Guinea Ecuatorial en la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española porque  debe  aparecer vuestra firma en él”.

Asimismo manifestó que las incorporaciones de los vocablos de Guinea Ecuatorial han enriquecido el español, como también elogió la perfección del español hablado por los ecuatoguineanos, afirmando que el español no se hace en España, sino en cada uno de los países que lo hablan.

Además, reveló que desde su ingreso en la RAE en 1996, ha velado por la incorporación de la AEGLE a la Asociación de las Academias de Lengua Española (ASALE),  por ser el único país hispanohablante de África y por la espléndida cultura que posee, cosa que consiguió gracias al apoyo del gobierno de Guinea Ecuatorial.

Finalizó su intervención mostrándose satisfecho por la visita y recordando a los académicos que tienen una tarea extraordinaria por delante, ya que el objetivo de la RAE, en colaboración con las demás academias de la lengua española, es la defensa de la unidad del idioma español.

La firma del libro de oro y una foto de familia dieron por finalizada la visita de Luis María Ansón en la AEGLE.