Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/aegle.gq/public_html/libraries/rokcommon/RokCommon/Service/ContainerImpl.php on line 460

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/aegle.gq/public_html/libraries/rokcommon/RokCommon/Service/ContainerImpl.php on line 460
AEGLE - Constancia Mangué Nsue Okomo, segunda Académica Honoraria de la AEGLE
Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Constancia Mangué Nsue Okomo, segunda Académica Honoraria de la AEGLE

 

La Excma. Sra. Doña Constancia Mangué Nsue Okomo, representada por Teresa Efua Asangono, fue designada como miembro honoraria de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, el pasado viernes 23 de abril, en la sala de actos de la Fundación C M N O de la ciudad de Bata.

 

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Constancia Mangué Nsue Okomo, segunda Académica Honoraria de la AEGLE
Constancia Mangué Nsue Okomo, segunda Académica Honoraria de la AEGLE

 

El Pleno de los académicos de la AEGLE nombró Académica Honoraria a la Excma. Sra. Doña Constancia Mangué Nsue Okomo, basándose en los estatutos que en su artículo 5 se establece que en la Academia habrá tres categorías de miembros: de número, correspondientes y honorarios; esta última categoría, son aquellos nacionales o extranjeros, a quienes la Academia confiera ese título como homenaje a sus méritos literarios, lingüísticos, científicos, artísticos o docentes.

 

El acto dio inicio con la lectura de la resolución número 003 del 8 de abril de 2021, que convertía en miembro de honor a Mangué Nsue Okomo, a cargo del académico Juan Bautista Osubita. La representante de la galardonada, a su vez, pronunció el discurso de agradecimiento, en el que manifestó que aceptar con sumo placer, humildad y sentido de gratitud, la distinción que le hizo la AEGLE.

 

Asimismo reconoció que ser Académica Honoraria, por muy honorífica que sea, “implica una responsabilidad asumida, en el bien de la Institución, además de ser una misión que se asume para cumplir, a fin de estimular el desarrollo de los objetivos de esta corporación”. Continuando con su alocución, la nueva miembro de la AEGLE, por medio de su representante, prometió continuar realizando con más empeño y dedicación, las acciones que motivaron a la Academia para distinguirle y hacerle miembro de la misma.

 

Prosiguió mostrándose satisfecha de formar parte de la AEGLE, felicitando igualmente el esfuerzo de esta entidad porque, según dijo, “está haciendo realidad el sueño del Presidente de la República, que apostó por su creación para reforzar la difusión del español en los medios de comunicación nacional y de los cursos de español para extranjeros ya establecidos por la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial”.

 

Destacó también que la AEGLE, además de defender en el país el cuidado, defensa y promoción de la Lengua Española, también está velando por que el español de Guinea Ecuatorial sea conocido por las 23 academias que forman la ASALE, introduciendo al Diccionario de la Lengua Española vocablos propios del país. Finalizando su intervención, consideró también la importante labor de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, a la par que animó al grupo de académicos a seguir luchando por la custodia del español, así como defenderlo y afianzarlo en el país.

 

Tras la intervención de la nombrada, se procedió a la lectura de los méritos que justifican el otorgamiento de este título, por la académica de número Evangelina Filomena Oyó Ebule, donde se destacó, entre otras cosas, la promoción de la enseñanza en Guinea Ecuatorial, con la creación de varios centros educativos en todo el territorio nacional, como son el Centro Nana Mangué, el Orfelinato de Nuestra Señora de la Almudena en Malabo, el centro CANIGE en diferentes ciudades del ámbito nacional, entre otros.

 

Además, destacó los reconocimientos de instituciones prestigiosas nacionales e internacionales, como su título de Doctora Honoris Causa en Ciencias Sociales, otorgado por la Universidad Internacional de Ciencias Humanísticas de Buenos Aires; miembro de honor de la Academia Norte-Americana de la Literatura Moderna Internacional; así como madrina del sistema educativo de Guinea Ecuatorial y otros.

 

Por su parte, el Excmo. Sr. don Agustin Nzé Nfumu, en su calidad de presidente de la AEGLE, se dirigió al público por tal ocasión; comenzó su intervención dejando claro que “en este acto no estamos para investir a la esposa del presidente de la República, ni a la Primera Dama del país, atributos que no tienen nada que ver con la realidad de esta institución académica ni con la naturaleza del reconocimiento que se le hace aquí”.

 

De este modo hizo ver a los presentes que doña Constancia Mangué Nsue Okomo es investida Académica Honoraria por méritos que le hacen merecedora de esta distinción y que servirá para hacer más fuerte en principios al español en Guinea Ecuatorial.

 

Con el transcurso de la ceremonia, también se llevó a cabo el Lanzamiento del Premio Femenino Escolar de Literatura ¨CONSTANCIA MANGUE NSUE OKOMO¨, que consistirá en un concurso literario en el que sólo podrán participar alumnas de los diferentes centros educativos de todo el ámbito nacional. Esta presentación fue dirigida por la académica de número María Teresa Avoro Nguema.

 

Otra de las actividades que se llevó a cabo este día, fue la presentación del libro “Eyono Ndong de la tribu mikafug”, que como dijo su autor el académico Agustín Nzé Nfumu, es una transcripción de las hazañas narradas por el gran trovador Eyi Moan Ndong, de quien prometió seguir dando eco porque “no merece ser desaparecida su historia, que forma parte de nuestro patrimonio cultural”.

 

También se descubrió el monumento levantado en la plazoleta Miguel de Cervantes Saavedra, de Bomudi, Bata; una estatua del Quijote en una barca, al que se ha denominado Quijote Bantú.

 

A este evento asistieron diferentes autoridades, encabezadas por el Primer Ministro del país, cuerpo diplomático acreditado, autoridades y representantes de las universidades de Guinea Ecuatorial, así como un nutrido público.

 

Dicho acto se concluyó con una recepción ofrecida por la AEGLE.