Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Concurso Literario: Miguel de Cervantes

Con el fin de incentivar y divulgar la creatividad y producción intelectual de los ecuatoguineanos mediante el reconocimiento y la valoración de trabajos literarios originales e inéditos en que se manifieste el talante lingüístico, el genio artístico y la vitalidad cultural del país, La Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española convoca el día 23 de Abril de cada año, el Certamen Literario "Miguel de Cervantes" con arreglo a las siguientes

 

BASES:

  1. Podrán participar en este certamen todos los ecuatoguineanos que lo deseen.

  2. No podrán tomar parte en el concurso las personas que guarden una relación laboral o institucional con la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española o con las Academias Asociadas de la Lengua Española.

  3. Los concursantes podrán presentar al premio las siguientes modalidades literarias: Ensayo, Narrativa, Dramática y Poesía; debiendo tratar una temática de los ámbitos relacionados de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española: lengua, lingüística, artes y culturas nacionales, en la medida en que contribuyan a un mayor conocimiento y a un mejor reconocimiento entre las etnias, pueblos y comunidades nacionales así como el conjunto de la población del país.

  4. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

  5. Extensión de las obras:

    La extensión del Ensayo, Narrativa y Dramática será de un mínimo de 15 páginas.

    La extensión de los textos poéticos que podrá ser un largo poema o una colección de poemas referidos a la temática indicada, oscilará de 250 a 400 versos, es decir de 15 a 20 páginas.

  6. Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas. Se presentarán 5 copias, mecanografiadas, a doble espacio, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4 y de fuente Times New Roman, tamaño 12, encabezadas por el título correspondiente debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor/a.

  7. Las obras se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: el titulo de la obra, los datos del autor/a: nombre, apellidos, el DIP o pasaporte fotocopiado, dirección de correo electrónico y teléfono. Asimismo, se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

  8. Se presentará una obra por participante.

Los originales, indicando en el sobre Para el … Certamen Literario Cervantes, se entregarán en la Secretaría de la institución, junto con la solicitud de participación debidamente cumplimentada, dirigidos a: