Querido colega:
En ausencia del presidente de esta institución, D. Agustín Nzé Nfumu, por razones de salud, a quien le hubiera gustado estar aquí hoy, me complace transmitirle en primer lugar, sus saludos de amistad y estima.
En nombre de todos los académicos y en el mío propio, me cabe el honor, en mi calidad de vicepresidente de la AEGLE, de darle nuestra más cálida bienvenida a la República de Guinea Ecuatorial y, especialmente, a la sede de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española.
Hago también extensiva esta bienvenida a todos los miembros que le acompañan en su visita.
Le agradecemos su deferencia por esta visita y a la RAE que ha tenido a bien facilitarle este contacto con nosotros, contacto que consideramos como una muestra de generosa solidaridad para con nuestra joven academia.
Según sus estatutos, la AEGLE está compuesta de un pleno de 18 miembros y 5 forman la Junta de Gobierno.
Estimado colega:
Desde la creación y puesta en marcha de la AEGLE, nuestra prioridad ha consistido en hacer un trabajo de proximidad en el seno de nuestra sociedad, habida cuenta de los específicos retos de nuestro entorno lingüístico y cultural, consistentes en la “invasión” de diferentes lenguas occidentales como son, el inglés, el francés, y el portugués que nos abruman por su peso demográfico y dinamismo económico.
Esta prioridad se ha concretado en sensibilizar e informar a la población a través de emisiones radiofónicas y televisivas de formación, corrección lingüística, y el fomento del genio creador mediante la organización de concursos literarios, así como la identificación de colaboradores nacionales a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, encargados del seguimiento de nuestras actividades. Se han llevado también a cabo reuniones periódicas de sensibilización con profesores de lengua española y alumnos de los centros educativos de los niveles medios y universitarios, en colaboración con el Ministerio de Educación y centros culturales de España en Guinea Ecuatorial. En dichas acciones trabajamos en consenso y estrecha colaboración con la Embajada de España en Guinea Ecuatorial.
Estimado colega:
Sabedores de su apego por África y Guinea Ecuatorial a través de sus numerosas amistades y la voluntad manifestada en visitarnos, quisiéramos aprovechar su presencia entre nosotros para que se digne ser nuestro mejor intérprete ante la RAE y presentar a la misma nuestros agradecimientos por la colaboración que nos brinda actualmente.
Le rogamos que transmita nuestros mejores sentimientos y cordiales saludos al director de la RAE, D. Darío Villanueva.
Para terminar, le deseamos una feliz estancia entre nosotros y rogamos que acepte este modesto regalo en recuerdo de su visita a esta institución.
Muchas gracias.